Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
¿Qué son las TICs?
Se denomina así al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos, contenidas en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
Incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
Para más información, hacer clic en la imagen
Las Tic en la Educación
Las herramientas TIC reúnen aspectos fundamentales que ayudan a responder a las necesidades del alumnado. Estos aspectos son los siguientes:
Flexibilidad: tanto el alumno como el profesor pueden decidir el uso del material informático o dispositivo electrónico que se adapta a sus necesidades para realizar una tarea en concreto.
Versatilidad: con las herramientas digitales te permite realizar diferentes tareas o actividades en diferentes formatos, como por ejemplo, la producción, edición o transformación de un vídeo.
Interactividad: con el uso de las herramientas digitales, los alumnos pueden interactuar y descubrir una serie de contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas.
Conectividad: los alumnos pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por medio del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y ofrecer sus puntos de vista referidos a un tema en específico.
TICs que utilizamos en nuestra educación:
Gmail.
Google Meet.
Google Classroom.
Google Drive.
Blogger.
Whatsapp.
Facebook.
Zoom.
Jitsi.
Bitmoji.
Aula virtual perteneciente al profesorado.
Para más información, hacer clic en la imagen
TICs y Covid-19
Según el ente, estas tecnologías permiten que, durante la pandemia, se pueda “compartir información para salvar vidas, desacreditar la información errónea, reforzar la aplicación del derecho fundamental a la información”.
Igualmente, contribuyen a “aprovechar el uso de los medios de comunicación de interés público, las TIC y los recursos educativos abiertos (REA) para el aprendizaje electrónico, y conectar a las personas en línea”.
Para más información, hacer clic en la imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario